¿COMO APLICARLA?
🦸🏻♂️🦸🏻♂️Comunicación asertiva: tu superpoder en la vida personal y profesional🦸🏻♀️🦸🏻♀️
¿Te has preguntado por qué algunas personas logran conectar tan bien con los demás, ya sea en el trabajo o en su vida diaria?
Spoiler: ¡Es comunicación asertiva!
En un mundo donde estamos constantemente en contacto con otras personas ya sea virtual o cara a cara saber expresarte con claridad y respeto puede marcar la diferencia entre un conflicto o una solución efectiva. Este blog te mostrará cómo esta habilidad puede transformarte y, lo mejor, cómo puedes desarrollarla paso a paso.
¿Qué es exactamente la comunicación asertiva? 🤔
Imagina una línea con la pasividad en un extremo y la agresividad en el otro. Justo en el centro está la comunicación asertiva: esa capacidad de expresar lo que piensas y sientes sin aplastar ni permitir que te aplasten.
✅ Decir lo que necesitas.✅ Defender tu punto de vista.
✅ Escuchar con empatía.
✅ ¡Y todo sin herir ni ser herido!
Este tipo de comunicación mejora relaciones, evita malentendidos y crea ambientes más respetuosos, ya sea en la oficina, en casa o en una reunión con amigos.
¿Por qué es clave en el trabajo?
Ser asertivo te hace un mejor colega y un mejor líder ya que:✅ Puedes dar retroalimentación clara sin sonar rudo.
✅Negocias y llegas a acuerdos sin dramas
✅ Tomas decisiones en equipo con más facilidad.
La asertividad también contribuye a crear un ambiente laboral más sano, colaborativo y productivo.
¿Y en tu vida personal?
En tus relaciones, comunicarte con asertividad te ayuda a:
✅Resolver conflictos sin pelear.
✅Construir relaciones más auténticas.
✅Gestionar tus emociones sin explotar ni tragártelas.
Un punto clave es "reconocer lo que sientes y expresarlo sin herir"
Pero a todo esto ¿Cómo empiezo a ser más asertivo?
Como toda habilidad, la asertividad se entrena. Aquí van algunos tips
✨ Usa frases en primera persona: “Yo pienso que”, “Me gustaría”
👂 Escucha activamente
🧍♂️ Cuida tu lenguaje corporal: firme pero relajado.
🧠 Trabaja tu inteligencia emocional: conoce tus emociones y cómo expresarlas.
Conclusión:
La comunicación asertiva es una herramienta esencial, comunicar bien no es hablar mucho, es saber cómo y cuándo decir lo que importa y esto te convierte en una persona más segura, empática y eficaz.
Comentarios
Publicar un comentario